"...Por donde vayas iré,
con una venda en los ojos,
lo que decidas haré...
El amor cuando es verdad
es uno solo...".
En estos días en los que he tratado de mantenerme ecuánime y firme en mi propósito de alejarme del nuevo objetivo que mi Codependencia eligió para sobrevivir, me he dado a la tarea de leer y escuchar entrevistas sobre el Apego Emocional para tratar de entender lo que es justamente mi problema.
Ya detecté que esta ansiedad se me dispara exclusivamente hacia la persona que me interesa como pareja, porque no tengo apego exagerado a la familia, ni a los amigos, ni al trabajo... con todos mantengo una sana distancia y fluyo generalmente sola en todos los aspectos sin ningún problema... me altero, me transformo en dependiente sólo cuando siento que estoy digamos "enamorada".
Hay un autor bastante bueno en el tema, se llama Walter Riso, especialista en dependencia emocional, apego, desapego y relaciones de pareja. Este argentino ha escrito varios libros al respecto, al escuchar algunas de sus entrevistas y leer algunos de sus interesantes textos reflexioné en algunos puntos y tomé algunas notas que compartiré en este espacio:
Apego: Es la incapacidad de renunciar a una fuente de placer o seguridad. Es una sensación de necesidad insaciable, un vínculo que se establece con una persona, situación u objeto que si no se tiene a disposición, el apegado siente que su vida se acaba o no tiene el mismo valor porque ese objetivo le da seguridad. El apego se vuelve una obsesión que puede provocar una adicción que a la vez causa sumisión y el apegado pierde el control de sus emociones y valores.
Desapego: El desapego NO es indiferencia, NO es apatía, es una NO posesión. Es la capacidad de manejar mi tiempo libre, la capacidad de NO pensar en función tuya, es la idea que NO somos uno, NO hay simbiosis, somos dos personas distintas que estamos unidos en esto que llamamos amor, tenemos proyectos comunes, puedo sentir tu dolor y tu alegría.
Dice el autor que para amar sanamente a una persona ya sea como amigo, pareja o familiar al que estamos totalmente apegados debemos NO necesitarlo... sino preferirlo.
Es pensar: "Soy independiente de ti, tenemos diferencias, no soy tuya ni eres mio. Tenemos gustos compartidos, hay un espacio vital donde convivimos y tú no me haces daño ni yo te lo hago a ti, tú me refuerzas y yo doy refuerzos, nos amamos sin juzgarnos".
"Si tu felicidad implica mi felicidad y yo debo existir sólo para ti y tú para mi, ahí se da un canibalismo afectivo, porque se difumina mi personalidad y también la tuya".
Lo que se opone al amor no es el odio, es la indiferencia, cuando no me duele tu dolor ni me alegra tu alegría, entonces no hay un vínculo afectivo y lo mejor es alejarse.
El apego es una cuestión de pasión obsesiva, desesperada, alocada, siempre quiere más, nunca se satisface. El desapego se frena a tiempo, tiene autocontrol, maneja la abstinencia sin ansiedades, es una pasión armoniosa, el desapegado disfruta, no compite, no está preocupado.
Tanto el apegado y desapegado quieren llegar a la misma meta, amar al otro... pero uno disfruta del viaje y lo toma lento, sin prisas, poco a poco... mientras que el otro desespera por llegar y arma toda clase de argucias para acelerar la llegada.
Cuando te apegas a alguien y no consigues que tu objetivo ceda caes en depresión, te invaden sentimientos de culpa, frustración, tristeza, desgano, miedo irracional... no hay tolerancia a la distancia, ni al tiempo.
Al leer todo esto comprendo un poco mis reacciones, entiendo que debo aprender a amar a quien sea mi pareja de la misma forma que amo a mis amigos y familiares, sin apego. Con la tranquilidad de que aunque no estén cerca de mí están bien, me aman y no se olvidan de mi existencia.
Debo amar con respeto, sin exagerada necesidad, con la serenidad de que nos amamos a pesar de la distancia y el tiempo, que cuando el encuentro vuelva a darse, el amor estará intacto.
Una persona libre, con el corazón sin cadenas, debe aprender a amar aceptando que todo puede pasar, que puedes perder, que nada ni nadie es para siempre. Que si un día ya no cuento con el objetivo de mi apego tendré fortaleza y estaré preparada para la pérdida, aceptar que aunque me duela... la vida sigue y no tiene porqué ser tormentosa.
La dependencia emocional es el miedo a la pérdida. Si pierdo algo o a alguien no me voy a morir. Debo aprender a perder con madurez.
Viajar solo es bueno. Hay que disfrutar del viaje de la vida porque llegamos solos, de vez en cuando es excelente encontrar compañeros de ruta con quien compartir tramos y disfrutar al máximo ese lapso de tiempo sin apegos y aprender a dejar ir cuando llegue el momento de despedirse.
Es indispensable aceptar la derrota, las pérdidas. Si pierdo mi trabajo, mi talento se irá conmigo. Si pierdo mi pareja... siempre habrá otras opciones. Entender que mi pareja es una parte importante de mi vida... pero no es lo único.
El poder en una relación siempre lo tendrá quien tiene menos apego, el que necesita menos al otro. Debo prescindir de ti más fácil que tú de mi. Y si sé que alguien no me quiere pues mejor no pierdo mi tiempo.
Cuando estas en una relación en la que no te corresponden como quisieras o no te respetan, pero sigues ahí aferrado pese a todo tipo de desaires, esperando un milagro de una resurrección imposible... entonces pasaste los límites del amor razonable e inteligente.
La felicidad personal requiere tres cosas:
Pasiones: comer, dormir, beber, ejercer la sexualidad.
Gratificación: trabajar mis virtudes y mi espiritualidad.
Sentido: tener una misión en la vida, participar en algo, trabajar.
Todos tenemos valores no negociables. No puedes perder tu autonomía en nombre del amor. Siempre debes ser tú mismo, no amar al otro por encima de ti mismo. Tampoco renunciar a tu autorealización ni pedirle al otro que se sacrifique de ninguna manera por ti.
La construcción del amor no termina nunca, se trata de amar de manera libre sin esperar a que el otro llene mis vacíos ni para que me complemente, es para que compartamos con respeto y alegría momentos juntos, donde nos reforcemos emocionalmente uno al otro sin criticarnos, sin exigirnos cambios de personalidad, sin lastimarnos con palabras o acciones. Podemos sugerirnos, aconsejarnos, solicitar con amor tiempo o espacio para convivir, opinar con respeto sobre la vida del otro... pero nunca imponernos.
Cada uno debe tener sus valores, si el valor principal de tu objetivo de apego es la autonomía, entre más lo persigas... más se aleja. Entre más respetes su tiempo y su espacio más cerca querrá estar de ti.
Se trata de caminar de la mano pero cada quien en su carril, sin meterse uno en el camino del otro, hacer puntos de cruce y caminar otros tramos cada quien por su lado y volverse a unir con la misma alegría de la última vez.
En el amor saludable de una pareja lo primero es conservar un Eros activo, fantasioso, compartido, permitirse el deseo sin temor, con la entrega y alegría sólo por el hecho de saber que el otro existe y siente amor y deseo por mi, la pareja saludable no dice "te amo", dice... "te estoy amando" porque es un proceso que se construye día a día.
El amor es convivencia, atención, detalles, apoyo mutuo, cuidados pero sin apegos. Hay que saber manejar los silencios y los espacios.
Ahora bien, el que se dé una relación de amor en desapego, no significa que no haya compromisos, respeto, lealtad, fidelidad, comunicación, refuerzo, todo eso se da por hecho desde el momento mismo que dos personas deciden por mutuo acuerdo y atracción tomarse de la mano y construir juntos una relación de pareja.
Tampoco significa no verse, ni tocarse o dejar los encuentros para de vez en cuando. Pueden verse o saber uno del otro a diario, pueden incluso vivir juntos o vivir separados por muchos kilómetros pero sentirse unidos, con la confianza y seguridad de sentirse amados el uno por el otro aún en la ausencia, pero también esforzarse por buscar los espacios en común para la sana convivencia y sobre todo para la intimidad.
Si ya tienes una pareja y caíste del otro lado del amor, es decir en el exceso del desapego emocional, ten cuidado, se entra al desamor de forma lenta a través de la indiferencia.
Se trata de encontrar el justo equilibrio, mantener la atención y sobre todo la comunicación para evitar malos entendidos. Si tu pareja se queja de que no la tocas, la rechazas, no la acaricias, entonces debes escuchar la alarma y si amas, entonces dar el refuerzo y tiempo necesario para conservar una sana relación.
El objetivo es ser dos almas anudadas con ternura, sin excesivos apegos ni desapegos. Compartir los momentos, los proyectos, las charlas, los espacios, los silencios. Disfrutar de la sexualidad sin miedos, sin culpas, con la confianza de gozar el uno del otro. Decir: no te necesito... pero te prefiero.
Para eso, antes que nada, hay que aprender a conectarse con uno mismo, aprender a controlar las emociones, conocer los procesos de la mente, reconciliarnos con nosotros mismos, cerrar círculos, sanar el niño interior, reforzar mi espiritualidad, mi relación con mi Poder Superior.
Todo esto que aprendí estos días me ayudó a comprender como amar sin asfixiar. Entender que estar enamorado es sólo una bella fantasía temporal, que el amor verdadero se vive sin cadenas, sin vendas en los ojos, sin temor a perder, con la convicción de que contigo o sin ti... la vida sigue.
Una cosa es participar en el juego del amor, otra es querer pertenecerte y que me pertenezcas, adueñarme de ti o que te aproveches de mi, el amor sano es libertad, es confianza total antes que en el otro, en mi mismo.
Alegrarse sólo porque el otro existe, porque nos amamos a pesar de la distancia o el tiempo.
Empiezo a comprender, ahora seguiré trabajando en mi apego. Seré fuerte para no buscar, no llamar, no presionar, aprender a esperar con la serenidad de que si no vuelve... el "show" debe continuar.
Él me ha dicho repetidas veces: "no quiero ser tu muleta, no quiero ser tu remo, quiero que conmigo o sin mi, tú siempre sepas cómo avanzar".
Veo la luz de nuevo... iré hacia ella, ojalá en el camino te vuelva a encontrar.
Soy Paty, codependiente en recuperación.
"Cuando el amor toca a la puerta, entrará como una tromba. No podrás dejar afuera lo malo y recibir sólo lo bueno. Si piensas que amar sólo es felicidad, equivocaste el camino".
Walter Riso, escritor argentino.
Me encanto y me ayuda bastante. Gracias por compartir.
ResponderBorrarHola espectadores online, soy Alfonso Vázquez de México. Estoy aquí para compartir mi testimonio sobre cómo me ayudaron a recuperar a mi esposa. Yo era un tramposo y mi esposa me atrapó varias veces. Traté de arreglarme y cada vez terminé haciendo trampa una y otra vez. Supongo que no me di cuenta de lo que ella significaba para mí hasta que me dejó en paz... Comencé a encontrar una manera de recuperarla, pero nada parece funcionar perfectamente hasta que encontré un artículo sobre Lord Zakuza, quien ayudó a muchas personas en todo el mundo a recuperar sus relaciones. Me puse en contacto con él y me aseguró que mi esposa volvería a mí en 48 horas con sus poderosas magias y pagué 410 euros por los materiales necesarios para el trabajo. Sorprendentemente, mi esposa regresó a casa después de 3 días diciendo que todavía me ama y juré que nunca más la engañaría. Todo gracias a Lord Zakuza. Puede charlar con él en su número de WhatsApp a través del + 1740-573-9483.Hola espectadores online, soy Alfonso Vázquez de México. Estoy aquí para compartir mi testimonio sobre cómo me ayudaron a recuperar a mi esposa. Yo era un tramposo y mi esposa me atrapó varias veces. Traté de arreglarme y cada vez terminé haciendo trampa una y otra vez. Supongo que no me di cuenta de lo que ella significaba para mí hasta que me dejó en paz... Comencé a encontrar una manera de recuperarla, pero nada parece funcionar perfectamente hasta que encontré un artículo sobre Lord Zakuza, quien ayudó a muchas personas en todo el mundo a recuperar sus relaciones. Me puse en contacto con él y me aseguró que mi esposa volvería a mí en 48 horas con sus poderosas magias y pagué 410 euros por los materiales necesarios para el trabajo. Sorprendentemente, mi esposa regresó a casa después de 3 días diciendo que todavía me ama y juré que nunca más la engañaría. Todo gracias a Lord Zakuza. Puede charlar con él en su número de WhatsApp a través del + 1740-573-9483.
ResponderBorrar